El tema es 'la oración' y mencioné que es
el mejor momento para hablar de esto ya que en los últimos meses he estado
orando con mayor frecuencia pidiendo la orientación de Dios, actualmente vivo
en los Estados Unidos por mi cuenta y he necesitado la ayuda de Dios más que
nunca y no es que no necesite su ayuda normalmente, pero lo que quiero decir es
que el estar envuelto en una diferente cultura e idioma te hace darte cuenta de
lo incapaz que eres para sustentarte a ti mismo y que sin la ayuda divina todo
es más complicado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYbOd8NnK1AgQ_dA_KJzkZj8_mqy42NckiYK9SCgUxv0gmX5EdR2CokyUEEcPsUw5wsNoSKvleZcVfimlfOrG2bjgCQGmXWfOTbY6EYsltyHfBxXq6MB8Kl_BdNJzuXjuyeqOHozu4pnE/s320/oracion.jpg)
En Mateo 6 podemos encontrar el mejor ejemplo
de cómo orar y cómo no orar, podemos estar Seguros de esto ya que son palabras mismas de
Jesús. Él reprende al pueblo diciéndoles que no usen la oración para llamar la
atención de otros y vanagloriarse, o repitiendo palabrerías tratando de
aparentar, sino bien, orar en secreto, a solas con el Señor y Él te
recompensara en público. Jesús añade que Dios conoce nuestras necesidades desde
antes de pedirlas y que evitemos la repetición de oraciones sin sentido, sino
bien orar así:
“Padre nuestro
que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad,
como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo
hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también
nosotros perdonamos a nuestros deudores.
Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el
reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.”
El Padre
nuestro es una de las oraciones más populares al punto de que aún los no
creyentes la conocen. Es una simple oración pero incluye puntos de suma
importancia como el perdón, la provisión y el exaltar su nombre ya que Él
merece toda la gloria.
Anteriormente en ese mismo capítulo Jesús
hace énfasis en no ser como los “hipócritas” (Mateo 6:5) lo que se puede
entender que nuestras oraciones deben ser sinceras. Como ya sabemos la oración
es una comunicación directa con el Señor así que intentar ser deshonestos, mentirosos
o hipócritas es una idea poco inteligente ya que Dios conoce todo de nosotros.
Al
orar debemos ver a Dios como un amigo al que le podemos contar todo sin temor,
Dios se alegra de escucharnos y Él quiere que pongamos todas nuestras preocupaciones,
deseos y sueños en Él. En ningún lugar en la biblia se nos pide ser
estrafalarios con nuestras peticiones, ruegos, alabanzas así que entre mayor sinceridad
y honestidad pongamos en nuestras palabras ¡mejor!
Finalmente, Jesús en otra parábola habla
sobre la importancia de orar siempre y no desmayar, lo que significa que
debemos orar incansablemente. Jesús cuenta la historia de una mujer que van con
un juez injusto para que le hagan justicia y finalmente el juez accede a sus
demandas con tal de que esta mujer no le agote la paciencia. El juez injusto
responde justamente a esta mujer ¿Cuánto más no contestará Dios a sus hijos que
oran incasablemente?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYTO2TiIPBDnJrchf3l-nIjkMlTXgsCly9yl5nQ7_gmZ7uH1kjBaq9h4T67FLRZi9niEf8aFf0Ron6r_PY3xzMC7hDhnAXg6vHSW5QZnf1AHpCHu_d_rbxqgU3E8CH4AgSgiLxoHR9oBc/s320/prostrated.jpg)
Imagina que un
día sales con tu mejor amigo al cine, luego al centro comercial, después a
cenar y al final por un café, pero dentro de todas estas actividades no le
diriges en ningún momento la palabra ¿Cómo crees que se sentiría tu amigo? Yo creo
que ignorado, confundido o no querido. Con Dios pasa lo mismo, Él va con
nosotros a todo lugar en todo momento así que sería de Esperarse que habláramos
con Él como si fuera nuestro mejor amigo o ¿Acaso hay amigo más fiel que Jesús?
Termino recordando que la oración es
sinónimo de comunicación y como hijos de Dios nos es necesario comunicarle
nuestra gratitud y alabanzas, Dios no es nuestro sirviente o accesorio, Dios es
nuestro creador y merece toda nuestra adoración y bien dice el salmista en el
Salmo 34: 1 “Bendeciré a Jehová en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo
en mi boca”.
¡Así que ya
sabes qué hacer! Ora en todo momento, exprésale tus necesidades, ideas,
preocupaciones, exprésale tu amor, recuerda ser sincero y no olvides que tienes
acceso a Él en todo tiempo y todo lugar así que estés en la escuela, trabajo,
casa, comiendo, bañándote, escuchando música o cualquier cosa comunícate con Él
ya que no hay mejor cosa que compartir tiempo con aquel que nos dio la vida.
Por Asael Parra
No hay comentarios:
Publicar un comentario